Premios y reconocimientos
Reconocimiento de la excelencia docente en la convocatoria Docentia-ULPGC 2022/2023
Magnolia Troya Déniz
La implantación del Programa Docentia-ULPGC está certificada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) desde el 22 de febrero del 2022. La calidad de la docencia se considera excepcional y ejemplo de excelencia en todos y cada uno de los cursos académicos evaluados en dicha convocatoria, en cada una de las tres dimensiones valoradas (Planificación, desarrollo y resultados de la docencia).
Premio Buenas Prácticas ULPGC-Santander 2024 Artes y Humanidades
Humberto García Pérez
El objetivo de este certamen es realzar las prácticas curriculares del alumnado y las competencias que se desarrollan durante las mismas, premiando por rama de conocimiento. Se otorgan 3 premios por cada una de ellas: Artes y Humanidades, Ciencias, Ingeniería y Arquitectura, Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales y Jurídicas.
Premio Buenas Prácticas ULPGC-Santander 2023 Ciencias Sociales y Jurídicas
Humberto García Pérez
El objetivo de este certamen es realzar las prácticas curriculares del alumnado y las competencias que se desarrollan durante las mismas, premiando por rama de conocimiento. Se otorgan 3 premios por cada una de ellas: Artes y Humanidades, Ciencias, Ingeniería y Arquitectura, Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales y Jurídicas.
Premio Buenas Prácticas ULPGC-Santander 2022 Artes y Humanidades
Humberto García Pérez
El objetivo de este certamen es realzar las prácticas curriculares del alumnado y las competencias que se desarrollan durante las mismas, premiando por rama de conocimiento. Se otorgan 3 premios por cada una de ellas: Artes y Humanidades, Ciencias, Ingeniería y Arquitectura, Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales y Jurídicas.
Distinción Académica del Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Ingenio
Sarai de Regla Cruz Ventura
Distinción Académica ortogada por el Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Ingenio en el acto de Honores y Distinciones del año 2021.
Premio a la trayectoria docente en la convocatoria Docentia-ULPGC 2020/2021
Ana María Pérez Martín
La implantación del Programa Docentia-ULPGC está certificada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) desde el 22 de febrero del 2022. La calidad de la docencia se considera excepcional y ejemplo de excelencia en todos y cada uno de los cursos académicos evaluados en dicha convocatoria, en cada una de las tres dimensiones valoradas (Planificación, desarrollo y resultados de la docencia). Además, ha alcanzado una alta satisfacción del estudiantado con su docencia en los cursos que se han tomado como referencia.
Premio a la trayectoria docente en la convocatoria Docentia-ULPGC 2019/2020
Magnolia Troya Déniz
La implantación del Programa Docentia-ULPGC está certificada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) desde el 22 de febrero del 2022. La calidad de la docencia se considera excepcional y ejemplo de excelencia en todos y cada uno de los cursos académicos evaluados en dicha convocatoria, en cada una de las tres dimensiones valoradas (Planificación, desarrollo y resultados de la docencia). Además, ha alcanzado una alta satisfacción del estudiantado con su docencia en los cursos que se han tomado como referencia.
Reconocimiento de la excelencia docente en la convocatoria Docentia-ULPGC 2019/2020
Magnolia Troya Déniz
La implantación del Programa Docentia-ULPGC está certificada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) desde el 22 de febrero del 2022. La calidad de la docencia se considera excepcional y ejemplo de excelencia en todos y cada uno de los cursos académicos evaluados en dicha convocatoria, en cada una de las tres dimensiones valoradas (Planificación, desarrollo y resultados de la docencia).
Premio USAL-TALENTO
Otilia Pérez Gil
Premio a la mejor tesis doctoral sobre lengua o literatura en español (curso 2015-2016) otorgado por el Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca (CIEUSAL).
Premio de investigación Viera y Clavijo 2004
Marta Samper Hernández
Premio otorgado por el Cabildo de Gran Canaria y la Casa de Colón desde el año 1955 para el fomento de la investigación en Canarias.
Premio de reconocimiento a la labor docente
Magnolia Troya Déniz
Premio otorgado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en 2002.
Premio ASELE 2001 de investigación
Marta Samper Hernández
La Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ASELE) creó este premio de investigación en 1994. Hasta 2002 se consideraron de manera conjunta las memorias de máster y las tesis doctorales; no obstante, debido al gran volumen de obras que se presentaban cada año, el premio fue desdoblado en dos modalidades a partir del año 2002.
Premio extraordinario de doctorado de la Universidad de Salamanca
Marta Samper Hernández
Premio otorgado por la Universidad de Salamanca a las tesis defendidas en el curso anterior.
Premio de Grado de Salamanca
Marta Samper Hernández
Premio otorgado por la Universidad de Salamanca por la memoria de licenciatura defendida en dicha universidad.
Premio Conde de Cartagena de la Real Academia Española
Magnolia Troya Déniz
Premio concedido en 1997 por el trabajo Perífrasis verbales de infinitivo en la norma lingüística culta de Las Palmas de Gran Canaria.
Premio Día de Canarias para Jóvenes Investigadores en el área de Humanidades
Magnolia Troya Déniz
Premio concedido en 1997 por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.
Premio Extraordinario de Doctorado en el área de Humanidades
Magnolia Troya Déniz
Premio concedido en 1997 por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.