Ponencias
Y de repente llegó «derrepente»
Ana María Pérez Martín
42 Congreso Internacional de la Asociación española de Lingüística aplicada (AESLA)
Ponencia
Palma de Mallorca
2-4 de abril de 2025
Propuesta práctica con fines didácticos: la selección léxica de los niveles básico e intermedio para la enseñanza reglada en Marruecos
Mohamed Serfati
Ponencia
Marrakech
27 de noviembre de 2024
ULPGC en el proyecto DigCompEd-F y A
Jesus B. Alonso-Hernández y Magnolia Troya Déniz
Ponencia inaugural
Las Palmas de Gran Canaria
20-22 de noviembre de 2024
Activación de las TIC como metodología de innovación educativa: resultados de aplicación en el Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Humberto García Pérez
EDUTEC 24 XXVII Congreso Internacional sobre tecnología educativa
Ponencia invitada
Sevilla
20-22 de noviembre de 2024
¿Cómo es percibida la variedad andaluza por los hablantes canarios? Un estudio a partir de dos muestras integradas en el PRECAVES XXI
Marta Samper Hernández
III Congreso Internacional «Investigando las hablas andaluzas»
Ponencia
Eichstätt (Alemania)
11 y 12 de octubre de 2024
Propuesta de reflexión lingüística sobre la formación de palabras a través de las redes sociales en la asignatura de Lexicología del español
Ana María Pérez Martín
Ponencia
En línea
26 y 27 de septiembre de 2024
La intensificación pragmática en PRESEEA: una propuesta de categorías para su análisis
Carlos Cedrés Pérez
Ponencia
Valencia
16 y 17 de julio de 2024
La riqueza del español en la formación de los gentilicios
Anwar Hawach Umpiérrez
Ponencia
En línea
27 y 28 de junio de 2024
Formación de palabras e imaginación, familias léxicas y fraseología: dos propuestas de actividades reflexivas para abordar el estudio de la Lexicología del español
Ana María Pérez Martín
Ponencia
En línea
27 y 28 de junio de 2024
Redes sociales y neologismos: aplicaciones didácticas para la reflexión sobre creaciones léxicas
Ana María Pérez Martín
V Congreso Internacional de Didáctica de la lengua. Morfología y discurso
Ponencia
En línea
27 y 28 de junio de 2024
Creaciones neológicas en el texto periodístico: una reflexión morfológica
Anwar Hawach Umpiérrez
V Congreso Internacional de Didáctica de la Lengua (CONDILE 2024)
Ponencia
Salamanca
24-26 de junio de 2024
Enseñanza del plano morfológico en el aula de secundaria: propuesta didáctica de innovación educativa
Humberto García Pérez
V Congreso Internacional de Didáctica de la Lengua Morfología y discurso
Ponencia
Salamanca
24-26 de junio de 2024
La frecuencia fundamental de las vocales tónicas en los adverbios en -mente a partir de un corpus de intervenciones parlamentarias
Humberto García Pérez
Ponencia
León
8-10 de mayo de 2024
Convencer y comunicar, todo es empezar: una estrategia didáctica para mejorar la expresión oral del profesorado
Sarai de Regla Cruz Ventura
Ponencia
En línea
23 y 24 de abril de 2024
¿Somos lo que comemos?: una propuesta didáctica para la enseñanza de la lengua a partir del léxico disponible
Sarai de Regla Cruz Ventura
Ponencia
En línea
23 y 24 de abril de 2024
Datos empíricos en torno a las creencias y actitudes de los hablantes canarios hacia las variedades del español
Marta Samper Hernández
Jornada Canaria organizada como final del proyecto Rurican
Ponencia invitada
Zúrich (Suiza)
11 y 12 de abril de 2024
La riqueza del español en la formación de los gentilicios: enfoques históricos y pragmáticos
Anwar Hawach Umpiérrez y Ana María Pérez Martín
Webinario
En línea
1 de abril de 2024
Análisis del marcador del discurso «bueno» en el nivel alto del corpus PRESEEA-Las Palmas
Anwar Hawach Umpiérrez
Ponencia
Concepción (Chile)
22-26 de enero de 2024
El leísmo en Las Palmas de Gran Canaria: datos de los niveles de instrucción básico y superior del corpus PRESEEA-Las Palmas
Marta Samper Hernández
Ponencia
Concepción (Chile)
22-26 de enero de 2024
El diminutivo en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria: un estudio en tiempo real
Marta Samper Hernández
Ponencia
Concepción (Chile)
22-26 de enero de 2024
Implementación de la herramienta digital H5P como recurso didáctico en la enseñanza universitaria: aplicaciones prácticas en la asignatura Fonética del español
Magnolia Troya Déniz
Ponencia invitada
Las Palmas de Gran Canaria
16 y 17 de noviembre de 2023
La experiencia didáctica de docentes jubiladas y en formación: una aproximación desde la disponibilidad léxica
Sarai de Regla Cruz Ventura
Seminario «El español de Las Palmas de Gran Canaria y Sevilla a la luz del PRESEEA»
Ponencia
Las Palmas de Gran Canaria
25-27 octubre de 2023
Variación de /r/ implosiva en Las Palmas de Gran Canaria
Inmaculada Medina Peñate
Seminario «El español de Las Palmas de Gran Canaria y Sevilla a la luz del PRESEEA»
Ponencia
Las Palmas de Gran Canaria
25-27 octubre de 2023
Marcadores discursivos de reformulación y polifuncionalidad
Ana María Pérez Martín y Anwar Hawach Umpiérrez
Seminario «El español de Las Palmas de Gran Canaria y Sevilla a la luz del PRESEEA»
Ponencia
Las Palmas de Gran Canaria
25-27 octubre de 2023
¿Existe leísmo en Las Palmas de Gran Canaria? Un estudio sociolingüístico
Marta Samper Hernández
Seminario «El español de Las Palmas de Gran Canaria y Sevilla a la luz del PRESEEA»
Ponencia
Las Palmas de Gran Canaria
25-27 octubre de 2023
La posición de los pronombres clíticos argumentales en las perífrasis verbales de infinitivo: un estudio con los materiales del corpus PRESEEA-Las Palmas
Magnolia Troya Déniz y Humberto García Pérez
Seminario «El español de Las Palmas de Gran Canaria y Sevilla a la luz del PRESEEA»
Ponencia
Las Palmas de Gran Canaria
25-27 octubre de 2023
Concurso de redacción entre alumnado de Secundaria: un intercambio de experiencias
Anwar Hawach Umpiérrez
MorfoJornadas. Jornadas de didáctica de la morfología y el léxico
Ponencia
Salamanca
11 y 12 de septiembre de 2023
El examen de LCL en la prueba EBAU de Canarias: cómo evaluar la adquisición de competencias
Ana María Pérez Martín
MorfoJornadas. Jornadas de didáctica de la morfología y el léxico
Ponencia
Salamanca
11 y 12 de septiembre de 2023
La escrituralidad en Panza de Burro, de Andrea Abreu: El uso de metaplasmos en el intento de caracterización de una variedad dialectal
Ana María Pérez Martín y Sara Mira León
Ponencia
Málaga
28-30 de junio de 2023
25 años de PRESEEA; casi 20 de PRESEEA-Las Palmas (Mesa redonda «25 años de PRESEEA en España»)
Marta Samper Hernández
Simposio Internacional PRESEEA. 25 años de sociolingüística hispánica
Participación en mesa redonda por invitación
Alcalá de Henares
12 y 13 de junio de 2023
Estudio del marcador discursivo «bueno» en composiciones escritas por jóvenes grancanarios
Ana María Pérez Martín y Anwar Hawach Umpiérrez
XV Congreso Internacional de Lingüística General
Ponencia
Madrid
14-16 de junio de 2023
Un estudio doblemente comparativo de la atenuación: entrevistas PRESEEA y conversaciones coloquiales en cuatro dialectos del español
Marta Albelda Marco y Marta Samper Hernández
Simposio Internacional PRESEEA. 25 años de sociolingüística hispánica
Ponencia
Alcalá de Henares
12 y 13 de junio de 2023
Un microrrelato en un suminagashi. Intervención didáctica para el desarrollo de la lectoescritura y la creatividad
Sarai de Regla Cruz Ventura
Ponencia
En línea
8 y 9 de junio de 2023
Uso y manejo del diccionario. Estudio y líneas de actuación didáctica para el aula del siglo XXI
Sarai de Regla Cruz Ventura e Iván Ramírez Sánchez
Ponencia
En línea
8 y 9 de junio de 2023
Más que palabras: una propuesta de innovación didáctica para la enseñanza del léxico
Sarai de Regla Cruz Ventura e Iván Ramírez Sánchez
Ponencia
En línea
8 y 9 de junio de 2023
La disponibilidad léxica como herramienta para conocer la competencia geolingüística de futuros docentes
Sarai de Regla Cruz Ventura
III Jornadas Científicas sobre la Investigación en Disponibilidad Léxica. La variación léxica
Ponencia
Málaga
4 y 5 de mayo de 2023
Configuración interna del léxico disponible de ‘Partes del cuerpo’ en escolares de Gran Canaria: un análisis con grafos
Inmaculada Medina Peñate y Marta Samper Hernández
III Jornadas Científicas sobre la Investigación en Disponibilidad Léxica. La variación léxica
Ponencia
Málaga
4 y 5 de mayo de 2023
Vitalidad de canarismos a partir de dos léxicos disponibles de Gran Canaria (en mesa redonda «La vitalidad del léxico canario»)
Marta Samper Hernández
Ciclo de conferencias «Español de Canarias. Diferentes perspectivas»
Participación en mesa redonda por invitación
Las Palmas de Gran Canaria (Casa de Colón)
13 y 14 de abril de 2023
Una herramienta para el diagnóstico de la competencia escrita en estudiantes universitarios de diferentes ramas del conocimiento
Ana María Pérez Martín y Marta Samper Hernández
Ponencia
Congreso virtual. Organizado desde Sevilla, Zaragoza, Madrid y Ciudad de México
24 y 25 noviembre de 2022
La disponibilidad léxica en español de alumnos marroquíes y la enseñanza de vocabulario en el aula de ELE
Lahoussine Aabidi
I Encuentro de Profesores de ELE y EFE. Didáctica de ELE y EFE: retos y perspectivas
Ponencia
Marrakech (Marruecos)
22 de noviembre de 2022
Datos acústicos de las vocales tónicas en los adverbios en -mente: un análisis con grabaciones del Parlamento de Canarias
Humberto García Pérez
Ponencia invitada
Las Palmas de Gran Canaria
16 de noviembre de 2022
Los proyectos de sociolingüística del español de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y su desarrollo en la actualidad
Marta Samper Hernández
Ponencia invitada
Zaragoza
26 y 27 de mayo de 2022
El diccionario en el aula del siglo XXI, ¿presente o ausente?
Sarai de Regla Cruz Ventura e Iván Ramírez Sánchez
III Congreso Internacional de Didáctica de la Lengua. La enseñanza del léxico
Ponencia
Salamanca
15-17 de septiembre de 2021
Atenuación lingüística en un corpus de entrevistas semidirigidas: funciones y recursos frecuentes
Marta Samper Hernández
XLIX Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística
Ponencia
Tarragona
21-24 de enero de 2020
Complejidad sintáctica en estudiantes grancanarios
Anwar Hawach Umpiérrez
XX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura
Ponencia
Bilbao
27-29 de noviembre de 2019
Percepción de la variedad andaluza por los jóvenes universitarios canarios: datos del Proyecto PRECAVES-XXI
Clara Eugenia Hernández Cabrera y Marta Samper Hernández
II Congreso Internacional «Investigando las Hablas Andaluzas»
Ponencia
Granada
14 y 15 de noviembre de 2019
Disponibilidad léxica: estudios canarios
Marta Samper Hernández
IV Seminario Patrones sociolingüísticos. Entre Andalucía y Canarias
Ponencia invitada
Sevilla
28 de octubre de 2019
Creencias y actitudes de los jóvenes universitarios canarios hacia la variedad caribeña
Clara Eugenia Hernández Cabrera y Marta Samper Hernández
Las investigaciones lingüísticas en el mundo hispánico
Ponencia
La Habana (Cuba)
28 de enero-1 de febrero de 2019
Legado de la mujer migrante del África subsahariana. La música de un viaje eterno fuera de lugar
Mohamed Serfati
XIII Encuentro Internacional de Escritoras en honor a Fátima Mernissi
Ponencia
Marruecos
24-29 de octubre de 2018
Índices primarios de madurez sintáctico en escolares de Las Palmas de Gran Canaria
Anwar Hawach Umpiérrez
XXXIII Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Lingüistas
Ponencia
Ciudad Real
17-19 de octubre de 2018
Uso y valores del diminutivo en el corpus PRESEEA-Las Palmas
Marta Samper Hernández
II Congreso Internacional del Español Hablado
Ponencia
Valencia
17-19 de octubre de 2018
Variables que influyen en el léxico disponible de estudiantes marroquíes de ELE (nivel universitario)
Mohamed Serfati
Ponencia
Zamora
23-27 de julio de 2018
Tradición y comunicación: nuevos horizontes de la oralidad
Sarai de Regla Cruz Ventura y José Yeray Rodríguez Quintana
II Congreso Internacional de Didáctica de la Lengua. El desarrollo de la competencia oral
Ponencia
Salamanca
27-29 de junio de 2018
Disponibilidad léxica y la selección léxica en manuales de ELE en Marruecos (nivel de enseñanza secundaria en la región Souss-Massa)
Mohamed Serfati
Ponencia
Marrakech (Marruecos)
3-7 de abril de 2018
Propuesta práctica para la selección léxica en los manuales de ELE en Marruecos (posible aplicación del índice de disponibilidad léxica)
Mohamed Serfati
Jornada ELE
Ponencia invitada
Agadir (Marruecos)
23-24 de marzo de 2018
Aplicabilidad de los estudios de disponibilidad léxica a la clase de ELE
Marta Samper Hernández
Ponencia invitada
Valencia
9 y 10 de marzo de 2018
Disponibilidad léxica y la didáctica de ELE en Marruecos (niveles de secundaria y enseñanza superior en la región Souss-Massa
Mohamed Serfati
II Congreso de Español como Lengua Extranjera del Magreb
Ponencia
Casablanca (Marruecos)
8-9 de diciembre de 2017
Léxico disponible de los alumnos marroquíes de la enseñanza media: Resultados generales
Lahoussine Aabidi
XXXII Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Lingüistas
Ponencia
Sevilla
9-11 de noviembre de 2017
Percepción de las variedades del español II – áreas meridionales de España
Clara Eugenia Hernández Cabrera y Marta Samper Hernández
XVIII Congreso Internacional de la ALFAL
Ponencia
Bogotá (Colombia)
24-28 de julio de 2017
Mecanismos y funciones atenuantes en contraste
Ana María Cestero Mancera, Marta Albelda Marco y Marta Samper Hernández
XVIII Congreso Internacional de la ALFAL
Ponencia
Bogotá (Colombia)
24-28 de julio de 2017
El léxico disponible en Madrid y Las Palmas de Gran Canaria: estudio comparado
Inmaculada Medina Peñate
Jornadas de investigación en disponibilidad léxica. Nuevas tendencias y aportaciones
Ponencia
Salamanca
22-23 de junio de 2017
Convergent and divergent patterns between the speech community of Las Palmas de Gran Canaria and other Spanish Mainland and American varieties
José Antonio Samper Padilla, Clara Eugenia Hernández Cabrera y Marta Samper Hernández
Ponencia
Málaga
5-9 de junio de 2017
La atenuación en hablantes universitarios de Las Palmas de Gran Canaria: un estudio en tiempo real
Marta Samper Hernández
Congreso Internacional de Atenuación Lingüística
Ponencia
Valencia
15-18 de junio de 2016
Percepción de las variedades normativas del español por hablantes canarios según los datos del Proyecto PRECAVES-XXI
Clara Eugenia Hernández Cabrera y Marta Samper Hernández
Ponencia
Murcia
15-18 de junio de 2016
Marcas comerciales en el Diccionario de la lengua española
Inmaculada Medina Peñate
V Jornadas de Iniciación a la Investigación
Ponencia
Madrid
22-25 de febrero de 2016
Disponibilidad léxica de ELE en Marruecos
Lahoussine Aabidi
XII Jornadas de Iniciación a la Investigación en Lengua y Literaturas Hispánicas
Ponencia
Madrid
22 de febrero de 2016
Cálculo de Disponibilidad léxica en ELE de universitarios marroquíes de Agadir. El programa Lexidisp
Mohamed Serfati
Ponencia
Rabat (Marruecos)
11-12 de diciembre de 2015
Disponibilidad léxica en ELE en Marruecos: comparación del primer nivel de la enseñanza media y universitaria
Lahoussine Aabidi
Ponencia
Rabat (Marruecos)
11-12 de diciembre de 2015
La ropa, los alimentos y bebidas en el léxico disponible de estudiantes marroquíes de nivel universitario
Mohamed Serfati
Ponencia
Burgos
20-24 de julio de 2015
Recursos atenuantes en entrevistas semiformales: estudio sociolingüístico en el español de Las Palmas de Gran Canaria
Marta Samper Hernández
Ponencia
Heidelberg (Alemania)
18-22 de marzo de 2015
El léxico disponible en dos ciudades españolas (Madrid y Las Palmas de Gran Canaria): influencia de la especialización académica y laboral de los informantes en los resultados
Inmaculada Medina Peñate
XLIV Simposio de la Sociedad Española de Lingüística
Ponencia
Madrid
27-30 de enero de 2015
La personalización de haber en los medios de comunicación escritos de las Islas Canarias
José Antonio Samper Padilla y Marta Samper Hernández
XVII Congreso de la Asociación de Filología y Lingüística de América Latina
Ponencia
Brasil
15-19 de julio de 2014
Atenuación y variación social: datos de Las Palmas de Gran Canaria
Marta Samper Hernández
Workshop “Verfahren der intendierten Vagheit in romanischen Sprachen”
Ponencia
Bochum (Alemania)
6 y 7 de diciembre de 2013
Elementos discursivos en la oralidad culta de Las Palmas de Gran Canaria
Clara Eugenia Hernández Cabrera y Marta Samper Hernández
Ponencia
Ciudad de México
20-22 de febrero de 2013
Estrategias de atenuación en Las Palmas de Gran Canaria
Marta Samper Hernández
XVI Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL)
Ponencia
Alcalá de Henares
6-9 de junio de 2011
Distribución de clíticos con perífrasis verbales en hablantes universitarios de Las Palmas de Gran Canaria
Magnolia Troya Déniz y Ana María Pérez Martín
XVI Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL)
Ponencia
Alcalá de Henares
6-9 de junio de 2011
Estudio sociolingüístico de la variación de -/d/- en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria
José Antonio Samper Padilla, Clara Eugenia Hernández Cabrera, Magnolia Troya Déniz, Ana María Pérez Martín y Marta Samper Hernández
XVI Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL)
Ponencia
Alcalá de Henares
6-9 de junio de 2011
La variación de –d- en los niveles educativos extremos de Las Palmas de Gran Canaria
José Antonio Samper Padilla, Clara Eugenia Hernández Cabrera, Magnolia Troya Déniz, Ana María Pérez Martín y Marta Samper Hernández
V Encuentro Internacional del Proyecto “PRESEEA”
Ponencia
Comillas (Cantabria)
29 de septiembre – 1 de octubre de 2010
Rasgos fónicos regionales en los noticiarios de la televisión autonómica canaria
Clara Eugenia Hernández Cabrera y Marta Samper Hernández
XV Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL)
Ponencia
Montevideo (Uruguay)
18-21 de agosto de 2008
Anglicismos en el léxico disponible de escolares grancanarios de enseñanza primaria y secundaria
Marta Samper Hernández
IV Jornadas de reflexión filológica
Ponencia
Salamanca
17-19 de abril de 2008
Un estudio de variación fónica en el marco del PRESEEA: la variable /-d-/ en Las Palmas de Gran Canaria
José Antonio Samper Padilla, Clara Eugenia Hernández Cabrera, Magnolia Troya Déniz, Ana María Pérez Martín y Marta Samper Hernández
IV Encuentro Internacional del Poyecto PRESEEA
Ponencia
Comillas (Cantabria)
22-24 de noviembre de 2007
Datos comparativos entre dos léxicos disponibles: Aragón y Gran Canaria
Marta Samper Hernández
Jornadas sobre disponibilidad léxica en los jóvenes aragoneses
Ponencia invitada
Zaragoza
10 y 1 de noviembre de 2005
Léxico regional vs. léxico general en los materiales de disponibilidad
Clara Eugenia Hernández Cabrera y Marta Samper Hernández
XIV Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina
Ponencia
Monterrey (México)
17-21 de octubre de 2005
Perspectivas futuras de la Disponibilidad Léxica
Marta Samper Hernández
III Encuentro Internacional sobre Disponibilidad Léxica
Participación en mesa redonda por invitación
San Millán de la Cogolla (La Rioja)
30 y 31 de mayo de 2005
Nivel educativo e índices de disponibilidad
Clara Eugenia Hernández Cabrera y Marta Samper Hernández
II Congreso sobre lengua y sociedad
Ponencia
Castellón
9-11 de noviembre de 2004
Las causales de la enunciación en la oralidad
Otilia Pérez Gil
XIX Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Lingüistas
Ponencia
Valencia
10-12 de marzo de 2004
Incidencia del factor ‘nivel sociocultural’ en la disponibilidad léxica de escolares grancanarios
Marta Samper Hernández
XIX Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Lingüistas
Ponencia
Valencia
10-12 de marzo de 2004
Aplicaciones del Léxico Disponible, II: Lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas (materna y extranjeras). Psicolingüística de la adquisición
Marta Samper Hernández
II Encuentro Internacional sobre Disponibilidad Léxica
Participación en mesa redonda por invitación
San Millán de la Cogolla (La Rioja)
11-12 de abril de 2003
El sistema pronominal átono en el español de Canarias (siglos XVI-XVIII)
Otilia Pérez Gil y Marta Samper Hernández
Ponencia
Salamanca
11-13 de abril de 2002
El leísmo en documentos canarios de los siglos XVI-XVIII
Otilia Pérez Gil y Marta Samper Hernández
Ponencia
Salamanca
11-13 de abril de 2002
La disponibilidad léxica en ELE: categorías léxicas y relaciones asociativas
Marta Samper Hernández
III Jornadas de reflexión filológica
Ponencia
Salamanca
28 de febrero – 2 de marzo de 2002
La pausa como rasgo diferenciador de dos tipos de causales
Clara Eugenia Hernández Cabrera y Otilia Pérez Gil
I Congreso Internacional sobre el español de Canarias
Ponencia
Las Palmas de Gran Canaria
25-29 de junio de 2001
Datos comparativos entre el léxico disponible de estudiantes de español como LE y el de la variedad grancanaria
Marta Samper Hernández
I Congreso Internacional sobre el español de Canarias
Ponencia
Las Palmas de Gran Canaria
25-29 de junio de 2001
Estudio acústico de las vocales en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria
José Antonio Samper Padilla, Magnolia Troya Déniz y Esther Moreno Ojeda
I Congreso Internacional sobre el español de Canarias
Ponencia
Las Palmas de Gran Canaria
25-29 de junio de 2001
Aproximación al estudio de la variable ‘sexo’ en los trabajos de disponibilidad léxica en ELE
Marta Samper Hernández
XVI Encuentro de la Asociación de Jóvenes Lingüistas
Ponencia
Huelva
marzo de 2001
Léxico disponible y norma culta
Clara Eugenia Hernández Cabrera y Marta Samper Hernández
El español culto en el mundo hispánico
Ponencia
Santiago de Chile
noviembre de 2000
El leísmo en Las Palmas de Gran Canaria: oraciones impersonales con se
Marta Samper Hernández
XV Encuentro de la Asociación de Jóvenes Lingüistas
Ponencia
Sevilla
30 marzo-1 abril de 2000
Dificultades de los estudios de disponibilidad léxica en ELE: los criterios de edición de los materiales
Marta Samper Hernández
II Jornadas de Reflexión Filológica
Ponencia
Salamanca
febrero de 2000
Portuguesismos en los cronistas canarios y americanos (siglos XVI y XVII)
M.ª Teresa Cáceres Lorenzo, Nayra Rodríguez Rodríguez y Otilia Pérez Gil
XII Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina
Ponencia
Santiago de Chile
9-14 de agosto de 1999
Prehispanismos léxicos en las crónicas canarias del Siglo de Oro
Nayra Rodríguez Rodríguez y Otilia Pérez Gil
XII Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina
Ponencia
Santiago de Chile
9-14 de agosto de 1999
Sobre el uso de ir a + infinitivo y el futuro en –ré en la norma culta del español de Las Palmas de Gran Canaria
Magnolia Troya Déniz
XI Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina
Ponencia
Las Palmas de Gran Canaria
22-27 de julio de 1996
Sobre el reconocimiento de las perífrasis verbales
Magnolia Troya Déniz
IV Encuentro de Jóvenes Hispanistas
Ponencia
Las Palmas de Gran Canaria
6-8 de abril de 1994
Los catalanismos en castellano
Magnolia Troya Déniz
III Encuentro de Jóvenes Hispanistas
Ponencia
Las Palmas de Gran Canaria
31 marzo-2 de abril de 1993