Palabras en torno a la educación en las aulas de formación del profesorado: un acercamiento a través del léxico disponible

Sarai de Regla Cruz Ventura y Marta Samper Hernández

En este artículo se analiza la producción léxica de 111 estudiantes matriculados en el Máster de Formación del Profesorado y en 4.º curso del Grado de Educación Primaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. En concreto, se ha seleccionado un centro de interés, Educación, que es considerablemente novedoso y que guarda estrecha relación con la formación que están recibiendo los informantes. Los resultados se contemplan de manera global, pero también atendiendo la variable titulación. Aunque los datos cuantitativos no revelan diferencias significativas entre los estudiantes de grado y de máster, desde el punto de vista cualitativo sí se encuentran divergencias que apuntan a una competencia mayor y un uso más natural del léxico específico por parte del alumnado del grado. La comparación de los resultados de la ULPGC con los presentados en otras investigaciones de las mismas características pone de manifiesto aspectos comunes, aunque también ciertas diferencias con respecto a las unidades que ocupan las primeras posiciones de las listas y que se consideran, por tanto, las más importantes dentro del proceso educativo.

Cruz Ventura, S. y Samper Hernández, M. (2024). Palabras en torno a la educación en las aulas de formación del profesorado un acercamiento a través del léxico disponible. Lenguas Modernas, 64, 11-35.