Frecuencia de los formantes de las vocales medias en sílaba final de palabra con elisión de -/s/: un estudio con materiales de la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria

Ana Mª Pérez Martín y Magnolia Troya Déniz

El propósito de este artículo es comprobar si la supresión de -/s/ final de palabra condiciona la articulación de las vocales medias pronunciadas por hablantes con estudios universitarios de Las Palmas de Gran Canaria. Para ello, no solo se calculan las frecuencias de
los formantes de /e/ y /o/ y se establecen sus campos de dispersión, sino que, además, se examina si la información gramatical de la consonante elidida o los factores sexo y edad pueden influir en la altura frecuencial de los formantes. El corpus de datos se extrae de los
mismos materiales que se utilizaron en una investigación previa en la que se realiza el estudio acústico de las vocales en la ciudad grancanaria (Samper, Troya y Moreno); el contraste de nuestros resultados actuales con los obtenidos en ese trabajo nos permitirá verificar hasta qué punto la supresión del segmento consonántico altera la posición de los formantes.

Pérez Martín, A. M. y Troya Déniz, M. (2012-2013). Frecuencia de los formantes de las vocales medias en sílaba final de palabra con elisión de -/s/: un estudio con materiales de la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria. Philologica Canariensia, 18-19, 99-113.