El proyecto panhispánico de disponibilidad léxica y los cotejos dialectales

José Antonio Samper Padilla y Marta Samper Hernández

El léxico allegado en las encuestas de disponibilidad constituye un material muy valioso para realizar comparaciones interdialectales. El objetivo de este trabajo es comentar las aportaciones del proyecto panhispánico en este terreno. Se abordarán tanto los cotejos meramente cuantitativos (basados en criterios como el promedio de palabras por informante o el índice de cohesión) como los cualitativos. Estos últimos han puesto de relieve el alto grado de convergencia entre los vocablos más disponibles en todo el mundo hispánico y han señalado cuáles son las diferencias más relevantes en esta importante parcela del léxico fundamental de nuestra lengua.

Samper Padilla, J. A. y Samper Hernández, M. (2007). El proyecto panhispánico de disponibilidad léxica y los cotejos dialectales. Lingüística, 19, 19-88.