Resumen
El proyecto de I+D+i Estudio de los condicionantes sociales del español actual en Las Palmas de Gran Canaria y Sevilla nuevas identidades, nuevos retos, nuevas soluciones (ECOS-LASPASE), financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en la convocatoria de 2024 (Ref. PID2023-148371NB-C44), pretende describir el comportamiento sociolingüístico y los procesos de cambio que se están produciendo en el español hablado de Las Palmas de Gran Canaria y Sevilla, así como el cotejo de los resultados con los obtenidos en otras comunidades hispanohablantes, de manera que se puedan establecer determinados patrones sociolingüísticos y geolectales, y su proyección futura. Asimismo, se busca conocer las percepciones de los hablantes hacia las diferentes variedades del idioma y analizar el papel que desempeñan las nuevas identidades sociales (nuevas identidades de género, empoderamiento femenino, entre otras). La propuesta se incluye en el proyecto coordinado ECOS del español en España, que a su vez se integra en el macroproyecto internacional Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y América (PRESEEA), y supone la continuación de un camino emprendido en 2019 de manera conjunta por los equipos de Sevilla y Las Palmas de Gran Canaria, en coordinación, a su vez, con otros equipos nacionales dentro del proyecto VARES-AGENDA 2050.
